La fabricación de papel es una fuente de contaminación ambiental, además de que se tienen que talar una gran cantidad de árboles que pueden contribuir a la oxigenación del planeta. Según Green Peace cada año se pierden cerca de 15 mil millones de árboles en todo el mundo utilizados para hacer papel, y el cannabis puede contribuir seriamente para que esta situación deje de presentarse.

La sociedad está cambiando y el Cannabis puede contribuir en la solución ambiental
El avance en las tecnologías de la información ha logrado disminuir notablemente el uso de papel. Los periódicos y revistas impresos están prácticamente desapareciendo, las comunicaciones por correo han sido eficazmente sustituidas por la correspondencia electrónica.
Los pasajes para viajar en avión, tren y otros medios de transporte comienzan a ser digitales. En este punto, Estonia es el país con más avances, ya que se ha convertido en el estado más digitalizado del mundo, sin embargo, sería una mentira decir que los seres humanos podemos prescindir totalmente del papel, y allí es en donde el cáñamo puede llegar a hacer grandes contribuciones.
Producción a bajo costo, limpia y con excelentes resultados.

De hecho, el Cannabis sirvió como fuente de papel durante muchos siglos. Actualmente el Cannabis sativa ha vuelto a desarrollar un atractivo para la industria, pues tiene una base biológica con altas condiciones y puede producirse masivamente, sin muchas plagas que la lleguen a dañar.
Además, las bolsas de papel de cáñamo son ecológicas, y pueden llegar a sustituir el plástico fácilmente, pues el cannabis sativa es más económico y su producción es mucho más rápida, lo que hará que la producción de este papel sea más rápida abaratando los costos.
Su producción no es nueva, de hecho, Rembrandt y Van Gogh pintaban sus obras sobre lienzos de cáñamo, por ser sumamente durable. Un dato curioso es que la primera biblia impresa por Gutenberg, se realizó en un papel de cáñamo, cuyas fibras son tan delicadas que pueden hacer un papel sumamente liviano o también uno muy grueso si así se requiere.
¿Sabías que las bolsas de té tienen fibras de cáñamo? Pues así es, la Cannabis Sativa produce fibras altamente resistentes a la humedad, y por esto se utilizan con una combinación de celulosa de árboles para realizar bolsas porosas y resistentes a la humedad.
Este mismo principio puede utilizarse en bolsas para transportar alimentos y diferentes tipos de papel para diversos usos así que, si se produce el cannabis masivamente, se podrán extraer simultáneamente extractos medicinales y, además, papel de altísima calidad, con múltiples aplicaciones.
Fibra de cáñamo para productos de higiene personal
Las fibras producidas por el Cannabis Sativa son tan versátiles que pueden utilizarse en la elaboración de productos de higiene personal, como los pañales y toallas higiénicas, ya que es sumamente resistente cuando se somete a continuas tensiones y, además, por su resistencia a la humedad evita alergias e irritación en zonas sensibles del cuerpo.
El uso del Cannabis para estos productos ayudaría a reducir los costos de los mismos notablemente, lo que beneficiaría a los consumidores en el precio final
Además, también se puede emplear para las toallitas húmedas que se utilizan en los cambios de pañal.
Una sola planta y muchas aplicaciones
Las semillas de cannabis pueden usarse en la alimentación y la agricultura. La cañamiza como producto sirve para el lecho de caballos y otros animales protegiendo los suelos, o como abono orgánico. Sus flores y hojas sirven para hacer aceites esenciales y medicinales, y el 33% de sus residuos son pasta de celulosa, lo que permite realizar una buena cantidad de productos, que con una industrialización adecuada pueden tener una gran producción.
En la industria, la fibra de papel a partir del Cannabis tendrá una gran cantidad de aplicaciones, aunque para ello se necesitará la aprobación para su cultivo y la regulación por parte del gobierno, además de un buen apoyo para que los productores y la industria la conviertan en un negocio rentable.
El cannabis tiene más aplicaciones que su uso recreativo, que quizá es el más conocido y que ha demeritado notablemente sus otras propiedades, así que, los activistas están luchando también para que se lleve a efecto una nueva normatividad que de paso a estos avances rápidamente ¡el planeta lo necesita!
0 comentarios