Desde tiempos antiguos varias culturas indígenas de Suramérica utilizaron la Cannabis para tratar los dolores de cabeza, y algunos pacientes con migraña severa reportaban una mejoría, cuando consumían el extracto de estas plantas, por lo que se hizo una investigación de parte de la revista Journal of Pain, y en Washington por la profesora Carrie Cuttler, investigadora en el are de psicología.

La migraña y sus efectos.
La migraña es un severo dolor de cabeza que puede incluir entre sus síntomas náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y el sonido, y se anticipa con una especie de visión de aro que luminoso en uno de los ojos.
Las migrañas son causadas por una actividad cerebral anormal lo que puede desencadenarse por diversos factores, como el stress, el exceso de alcohol, los cambios en patrones del sueño, demasiado ejercicio, olores determinados, exposición al humo, pasar por alto las comidas y principalmente por el estreñimiento.
La mayoría de las personas que sufren de migrañas severas se encuentran entre los 15 y 45 años. Estas pueden ser hereditarias y se presentan con mayor frecuencia entre las mujeres que entre los hombres.
Curiosamente, alimentos como el chocolate, carnes, cebollas, maní, alimentos fermentados, carnes y alimentos que contienen tiramina pueden disparar la migraña en muchas personas
Cannabis y migraña ¿Qué lograron concluir?
Bien, primero hay que aclarar que esta investigación se realizó a través del uso de una aplicación que permite rastrear los pacientes con los síntomas antes y después de usar el cannabis en forma medicinal a través de síntesis en gotas.
Para hacer esta investigación se utilizaron 1300 personas, que usaron la aplicación más de 12.000 veces para rastrear los cambios que se suscitaron antes durante y después de los episodios de migraña severa.
El estudio encontró que la reducción de estos síntomas después del consumo de Cannabis fue reportada un 90% por hombres, mientras que las mujeres alcanzaron el 89.1%.
Los concentrados de cannabis como el aceite producen una mayor reducción de los síntomas de la migraña que la flor, y debido a que existen más de 100 cannabinoides este hallazgo sugiere que algunos de ellos funcionan mejor para determinados tipos de migrañas.
Desafortunadamente, este estudio no tiene un grupo comparativo con personas a las que se les diese un placebo, como grupo de control, para saber realmente cual es la efectividad o si sencillamente su aplicación ayuda como un analgésico más circunstancial, ya que las personas que usaban este producto, al haberlo comprado estaban predispuestos a sentir alivio con la aplicación de esta medicina.
Actualmente, se están haciendo más investigaciones al respecto, pero lo que es irrefutable, es que de una forma o de otra el cannabis si tienen una influencia sobre los pacientes de migraña para ayudarles a tener un alivio, y hacer que se mejoren disminuyendo los síntomas de forma rápida y efectiva.
¿Hasta qué punto ayuda? Bueno, los pacientes en general reportaron un alivio rápido de cerca del 82% de los síntomas, lo que realmente nos lleva a afirmar que el cannabis si disminuye los síntomas de la migraña severa.
0 comentarios