El cannabidiol, sin actividad psicotrópica ya es legal en la mayoría de países, sin embargo, su uso estaba restringido para los deportistas por diversas leyes antidoping. Ahora, al ver los múltiples beneficios del cannabis para este gremio, la agencia Mundial Antidopaje estudiará en el 2022 la posibilidad de permitir su uso, con ciertas restricciones.
Las restricciones con respecto al cannabis son muy fuertes para los deportistas
Durante el 2020 Sha’Carri Richardson vio perdidos sus sueños olímpicos, cuando dio positivo en el THC. Obviamente este se encuentra en el Cannabis y fue uno de los mayores escándalos en el mundo deportivo.
Richardson afirmó que, si hizo un pequeño consumo de cannabis para controlar la ansiedad, pero que no pensó que esto le afectaría dando positivo en el control antidopaje. Y es que nadie sabe el nivel de estrés que implica representar a tu país en una competencia internacional, además, presentándote frente a 10.000 personas o más.
Legalmente su utiliza el Xanax o el Prozac, pero estos tienen ciertas consecuencias sobre la atención, por lo que no son muy aconsejables.
Entonces, ¿Qué pueden utilizar los deportistas para los dolores físicos?, generalmente el diclofenaco, pero no siempre es suficiente para que se tengan buenos resultados.
El cannabis es un antiinflamatorio natural y actúa inmediatamente sobre el dolor, pero hasta ahora no hay un dato exacto que asegure que el cannabis ayude a mejorar o a potenciar el rendimiento de los deportistas, por lo que, comienza una discusión acerca de si se debería permitir su consumo o no.
Está claro que el consumo recreativo del cannabis para los deportistas en las justas olímpicas e incluso en otros lugares está prohibido porque su uso viola el espíritu del esfuerzo deportivo. De hecho, el comité Olímpico no permite su uso después de que un medallista de oro canadiense, que participaba en competencias que dio positivo por cannabis en 1998, entonces, por su alto desempeño se consideró que el resultado tenía que ver con el consumo, pero hasta aquí esto no ha podido ser comprobado cien por ciento.
¿Cómo ayuda el Cannabis a los deportistas?
Quienes han utilizado el cannabis en el ámbito deportivo indican que este tiene una buena cantidad de beneficios.
El primero de ellos es que reduce la ansiedad por estrés, ya que los deportistas y atletas profesionales saben que las competencias pueden ser realmente estresantes. Un competidor de alto rendimiento puede jugarse meses de entrenamiento en apenas unos segundos, por lo que se puede generar un estrés prolongado que, a la larga, puede perjudicar su salud física y mental
El cannabis tiene altas propiedades ansiolíticas, y ayudar a combatir y solucionar el problema se una forma rápida y segura, sin producir adicciones.
El cannabidol activa el sistema endocannabinoide del cuerpo. Este es un sistema conformado por una enorme red de neurotransmisores y receptores celulares que mantienen el equilibrio en el cuerpo.
De la misma forma que cuando hay peligro nuestro cuerpo produce algo de adrenalina, para huir o defendernos, el sistema endocannabinoide produce CBD para calmar una zona de tu cuerpo que esté afectada. Supongamos que te has golpeado el dedo meñique del pie. Notarás que el dolor es sumamente fuerte, sin embargo, se calma en unos segundos, y en principio sientes como si millones de pequeñas agujitas se clavaran en la zona afectada. Bueno, pues estos son los cannabinoides actuando rápidamente para darte una sensación de tranquilidad.
Después de un entrenamiento físico duro y prolongado, la temperatura corporal sube. Los niveles de cortisol son sumamente altos, las proteínas musculares se descomponen, y el azúcar está casi agotado.
En ese estado el cuerpo produce una mayor cantidad de endocannabinoides y si a este estado se suma una dosis extra, usando aceite de CBD, ¡la recuperación será mucho más rápida!
¿Sabías que muchos deportistas padecen de insomnio? Esto sucede porque la práctica deportiva en competencia dispara la adrenalina, y esta tarda un poco en eliminarse del sistema, produciendo un alto estado de alerta que por supuesto, genera el no poder dormir.
En ese punto el cannabis puede ayudar a controlar el insomnio, y dormir mejor ayuda a los deportistas a tener un mejor rendimiento.
Sin duda estaremos pendientes de la opinión del Comité olímpico, y las nuevas decisiones que puedan tomar al respecto.
0 comentarios