¿Por qué hay diferentes colores en la planta de Cannabis?

Escrito por Dr. Cogollo

septiembre 13, 2021

Si hay una curiosidad con la que muchas personas que se deciden a cultivar la planta de Cannabis es que esta presenta, en ocasiones, diversos colores en algunas partes determinadas, especialmente en la parte inferior de la hoja, lo cual es asociado, por muchas personas, con factores como la potencia de sus efectos, así como la variedad que posee. Es por esto que hoy te vamos a mostrar porque hay diferentes colores en la planta de Cannabis.

La planta de Cannabis puede presentar una coloración diferente dependiendo de tres factores principales: Los fitoquímicos presentes en su interior, la temperatura y el potencial de hidrógeno del ambiente en el que se cultiva, así como el ADN que posee.

Fitoquímicos y su coloración en el Cannabis 

Los fitoquímicos son compuestos que se encuentran dentro de la planta y que pueden desencadenar una coloración determinada, la cual se puede presentar en los pistilos de las flores, así como en la parte inferior de las hojas de la planta de Cannabis, hay cuatro fitoquímicos que alteran el color: Antocianinas, Clorofila, Carotenoides y Flavonoides.

Las antocianinas, dependiendo del pH en el que se encuentre la tierra en donde está sembrada la planta, puede dar colores cálidos como el amarillo y el naranja, así como fríos tales como el azul y el púrpura. Su producción se estimula a través de la luz que recibe. Para cambiar el color de una planta de Cannabis a través de las antocianinas se puede aumentar la intensidad de un LED que tenga encima, de este modo, se potencializan estos compuestos. Esto se debe hacer con moderación para prevenir daños.

La clorofila, como es de esperarse, genera un color verde en la planta, está presente en el setenta por ciento de esta, así como en la gran mayoría de las variedades del Cannabis, por ende, le da la pigmentación que más resalta en su estructura.

Por otro lado, los carotenoides generan tonos cálidos como el rojo, naranja y amarillo, en especial durante estaciones tales como el otoño, en donde la cantidad de clorofila de la planta disminuye y, por ende, esta puede presentar estos tonos. Si una planta de Cannabis tiene estos colores, no significa necesariamente que esté enferma o dañada, puede ser más bien por factores climáticos.

El color blanco en una planta de Cannabis se da debido a la presencia de flavonoides, que bloquean los rayos ultravioletas que pueden hacerles daño, permitiendo que sus hojas absorban únicamente la luz violeta del espectro para poder efectuar la fotosíntesis con normalidad.

Etapa de crecimiento y Genética ¡otro secreto del color!

Una planta de Cannabis puede tener un color diferente de acuerdo con la etapa de crecimiento en la que esta se encuentre, según se hagan presentes los fitoquímicos, por ejemplo, cuando se presenta la floración en el periodo de mayor capacidad reproductiva de la planta de Cannabis, puede tener un color cálido más prominente según las antocianinas o carotenoides que produzca.

Por otro lado, una variedad de Cannabis puede ser más colorida que otra debido a que, en ocasiones, algunas de ellas producen más fitoquímicos determinados que el promedio, de este modo, se puede ver que algunos tipos de esta planta pueden ser más rojizos, azulados o verdes que otros.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Artículos Recientes

Ultimos Comentarios

¿Deseas ser parte del equipo de trabajo en NicaCannabis.net?

Manténgase al día con la últimas noticias y actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín 

NicaCannabis en las redes sociales

Para mantenerte al tanto también en nuestras redes sociales danos un like