¿Por qué el cannabis disminuye el dolor?

Escrito por Dr. Cogollo

agosto 27, 2021

Uno de los síntomas más molestos, pero, a la vez, más comunes, es el dolor en cualquier parte del cuerpo, desde la cabeza hasta las piernas, pasando, por supuesto, por la espalda, entre muchos otros. A pesar de que estos síntomas pueden tener diversas causas, tales como golpes o patologías, la manera más popular de reducir sus efectos es a través de los medicamentos analgésicos.

Sin embargo, no todas las personas sienten confianza en la medicina convencional, en la actualidad, son cada vez más aquellos que buscan alternativas a través de las plantas medicinales. El Cannabis es una alternativa a los analgésicos, tanto así, que en las naciones que la han legalizado con fines de esta índole, ha empezado a popularizarse como un remedio contra el dolor, y hoy te vamos a mostrar porqué.

D-9-Tetrahidrocannabinol: El secreto del analgésico natural

Es bien sabido que existe una gran variedad de componentes activos en el Cannabis, uno de lo que tienen mayor presencia en esta planta es el D-9-Tetrahidrocannabinol o D-9-THC, el cual comenzó a estudiarse a fondo poco después de que se comenzara a despenalizar su uso con fines medicinales.

Hasta este tiempo, el único testimonio que había de las propiedades analgésicas del Cannabis era el de personas que lo utilizaron mientras tenían síntomas de dolor, logrando calmarlos en poco tiempo, conocimiento que se mantuvo en simple evidencia empírica durante muchos años hasta que los estudios inician.

Tras estos, se determinó que el mecanismo preciso de la actuación del D-9-Tetrahidrocannabinol, es sobre una región cerebral vinculada a los circuitos de dolor, para ser preciso, la médula ventromedial rostral, que está también asociada a los estudios que dieron pie al uso de la morfina como analgésico. 

De acuerdo con ambos estudios, tanto el del cannabis cono el de la morfina, se determinó que el mecanismo del dolor aparece cuando se inactiva esta región cerebral. Activarla permite reducir esta terrible sensación y, en ocasiones, desaparecerla totalmente. Por si lo anterior no fuera suficiente, usar cannabis como analgésico tiene menos efectos secundarios que la morfina de acuerdo con estas investigaciones.

Usos históricos del cannabis como analgésico

El cannabis ha tenido diversos usos a lo largo de la historia. De hecho, en términos cronológicos, su prohibición es relativamente reciente, la evidencia sugiere que su cultivo inició en el 6000 a.C. en Taiwán, en donde se usaba para adornar cerámicas. Sin embargo, como analgésico, se comenzó a utilizar alrededor del 3000 a.C. cuando el emperador chino Shen Nung, en su búsqueda por buscar plantas que reduzcan el dolor producto de su labor agricultora, descubrió que el cannabis tenía estos efectos analgésicos.

Pese a lo anterior, el uso principal del cannabis en la edad moderna fue el textil, principalmente para hacer velas de barcos, así como papel, en las colonias inglesas es américa, como, por ejemplo, Virginia y Connecticut. No obstante, durante aquel periodo también se usaba con cierta regularidad para reducir los dolores producto de heridas, golpes y algunas patologías. En un todo, el cannabis puede ser usado como analgésico debido a sus componentes activos, así como la memoria histórica de su empleo para tal fin.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Artículos Recientes

Ultimos Comentarios

¿Deseas ser parte del equipo de trabajo en NicaCannabis.net?

Manténgase al día con la últimas noticias y actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín 

NicaCannabis en las redes sociales

Para mantenerte al tanto también en nuestras redes sociales danos un like