El Cannabis es una planta sumamente antigua, que es utilizada por la humanidad desde casi 2000 años antes de Cristo. Sus primeros usos estaban relacionados con la medicina y los textiles, sin embargo, luego se comenzó a usar con fines recreativos, y su nombre cambió. ¿Por qué y cómo sucedió esto? Pues veamos:
Del Cannabis Sativa a la Marihuana
Esta planta es un cáñamo, y su uso original estaba ligado a la creación de cuerdas, pues su fibra es sumamente fuerte, lo que es ideal para las cuerdas de los navegantes. Por ello su cultivo, y comercialización fue sumamente importante para las culturas antiguas.

Se dice que quienes primero utilizaron el Cannabis en forma recreativa fueron los árabes, aunque no generalizadamente, sino en ciertos sectores de la sociedad. Sus componentes se obtienen de la mezcla de hojas y flores secas, de la planta. Se utilizaba fumada directamente revuelta con tabaco. Este formaba una gran dependencia, por lo que quienes la consumían comenzaron a ser relegados y señalados por la sociedad.
De allí su consumo pasó a España y luego a América, comenzando a consumirse entre los indígenas en México. Los términos de la palabra marihuana provienen de la palabra marwana del árabe, que significa resistente, esto debido a sus aplicaciones en la industria textil, sin embargo, luego se comenzó a conformar a partir de ella una nueva palabra en náhuatl que tendría un significado más acorde con su nuevo tipo de consumo.
Este nuevo nombre estaba formado por la palabra mallín cuyo significado era “prisionero”, la palabra hua cuyo significado es “propietario” y la palabra ana, es decir Planta, lo que literalmente se oiría como mallinhuaana, que significa planta que te vuelve prisionero.
Aún para los indígenas el consumo de esta planta con fines recreativos no fue muy aceptada debido a que quienes la tomaban tenían un extraño comportamiento y, además, siempre deseaban volver a ese estado, haciendo que no realizaran las labores que se les asignaban
¿Por qué marihuana?
Luego de la palabra mallinhuaana, que es su origen real, su comercio para uso recreativo no era muy aceptado, pero si se vendía en secreto. Debido al miedo por las consecuencias que pudiese tener la comercialización de la misma, había personas especializadas en hacerlo disimuladamente, y para no dar su nombre real se hacían llamar María o Juana, un nombre por aquella época muy popular, que, además sonaba similar a la palabra Náhuatl original.
La mezcla de Mallinhuaana con Maria y Juana, terminó dando origen a las palabras marihuana, mariguana y marijuana en México, y de allí se extendieron a toda América, relacionadas con apenas el uso recreativo de la planta. De hecho, por este término se conoce, actualmente, y aún encierra todo un concepto asociado a ese mundo oscuro del hachís.
Ahora, se procura relacionar el consumo recreativo a la palabra marihuana y su uso medicinal e industrial a la palabra Cannabis, lo que, teniendo en cuenta los orígenes de cada vocablo sería sin duda lo más apropiado. ¿Qué opinas?
0 comentarios