Diferentes firmas vinculadas al Cannabis están cerrando el año con una gran expectativa: el 2022 puede ser un tiempo clave para que se despenalice la marihuana con fines médicos en todos los estados de Norteamérica, una noticia que tiene a Wall Street al acecho de muchos inversores que, en el momento, se comienzan a organizar para dar un paso al frente.

El mercado bursátil vislumbra vientos de cambio con la Cannabis
Sin lugar a dudas uno de los mercados más permeables a las modas y los cambios extremos es el bursátil, y uno de los sectores que más está atrayendo el interés para el próximo año es el de la marihuana, ya que varias compañías están pensando seriamente en realizar inversiones para su uso medicinal.
Y es que años de investigaciones han demostrado su eficacia para el manejo del dolor en enfermedades realmente difíciles de llevar como el cáncer y la artritis en todas sus manifestaciones, además en el tratamiento de lesiones deportivas como coadyudante en la recuperación a través del manejo del dolor en las terapias.
Incluso, las pomadas hechas con cannabis ayudan a disminuir molestias avanzadas de dolor lumbar, y de rodillas, lo que hace que sus ventas se hayan elevado a niveles que comienzan a llamar la atención del competitivo mercado bursátil.
Los números no mienten
Y es que la Cannabis comienza a establecesr un mercado propio. Sundial Growers, que comúnmente cotiza en el Nasdaq y Tilray la compañía estadounidense que le ha apostado al uso de la marihuana con fines medicinales acumulan en este año subidas en la bolsa verdaderamente meteóricas de un 206 y 230% respectivamente.
Los títulos valores de Tilray se han colocado en los 4.300 millones de dólares y para este mes se prevee un aumento del 50% más, lo que ha generado una gran especulación por la que los grandes inversionistas comienzan a girar sus ojos en torno a la expectativa de que grandes compañías dedicadas tradicionalmente a la medicina comiencen a comprar los derechos para realizar una producción en masa de estos elementos.
El uso de la marihuana terapéutica es más amplio en Estados Unidos que en Europa y si el presidente Joe Biden aprueba su uso en todo el territorio, este nuevo bebé de Wall Street comenzará a dar sus primeros pasos en un camino firme y seguro hacia el éxito.
Pequeños inversores que dieron su respaldo a una idea que parecía bastante alocada, ahora, a lo largo de 5 años se han convertido en nuevos millonarios que por fin logran su independencia económica gracias al avance del Cannabis en la bolsa, lo que está llamando la atención de los grandes peces del mercado bursátil.
Sólo queda esperar las determinaciones del gobierno en el próximo año, pero las estimaciones de New Frontier data que fueron recogidas por Bloomberg, indican que el mercado legal de los productos relacionados con Cannabis puede llegar a duplicarse hacia el 2025 logrando alcanzar los 41.500 millones de dólares, una cifra nada despreciable para los lobos de Wall Street.
0 comentarios