El Cannabis tiene algunas variedades, dos de las más conocidas son la Indica y la Sativa, pero ¿en qué se diferencian?, bueno te contaremos para que conozcas sus cualidades y efectos, así puedes consumir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Cannabis, Los efectos cambian según el tipo de planta.
Cuando consumes Cannabis en ocasiones puedes notar que cambia un poco el resultado en tu cuerpo. Esto se debe a que los componentes internos de la Indica y la Sativa varían un poco.
La Cannabis Sativa produce un efecto eufórico, y una mayor interacción con otras personas y el medio, ya que la percepción se acentúa, y el consumidor disfruta más los sonidos y colores sintiendo un estímulo particular de su creatividad y pensamiento.
Esta variedad suele utilizarse para el estrés, la ansiedad, la depresión, las náuseas, la migraña e incluso para el aumento del apetito.
La Cannabis Indica produce un efecto sumamente relajante a nivel físico y mental, por lo tanto, es sumamente efectiva para el insomnio, para tratar temblores, dolores, ansiedad, espasmos, estrés y falta de apetito.
La diferencia de los efectos depende de su lugar de origen y clima
Una gran parte de las diferencias entre estas dos variedades de Cannabis puede justificarse con sus lugares de origen y los climas a los que se habitúan. En general la Indica proviene de zonas montañosas y suele ser más resistentes a las temperaturas bajas, y climas extremos, teniendo una mayor cantidad de THC.
De otro lado, las sativas suelen ser propias de los climas tropicales, como Tailandia, el sur de la India, gran parte de Centroamérica y el norte de Suramérica, en ellas alcanza su mayor altura y crece entre un 200 y un 300% más que la índica, que suele ser un poco más pequeña y con menos hojas.
Debido a que las índicas tienen buena luz y calor por menos tiempo, tienen una floración más rápida que oscila de 45 a 60 días. Las sativas de otro lado, están habituadas a una temperatura cálida y estable por ello su floración será entre 60 y 90 días.
Aunque estas características no son determinantes en su producción, si lo son en la concentración de sus componentes, así que las índicas tienen más THC y menos CBD. Esta es la principal diferencia en la que estriba el hecho de que la sativa te produzca un subidón energético, creativo y eufórico, que te da risa por todo, y que es ideal para las fiestas y reuniones con amigos, mientras que la Indica es más adecuada para conciliar el sueño y pasar una tarde de relax.
¿Cómo puedes diferenciar las dos variedades?

FOTO: ArtRachen

FOTO: twenty20photos
Estableciendo ya las diferencias en sus efectos, es importante que puedas distinguir las dos variedades.
La sativa tiene hojas de abanico que suelen ser estrechas y largas, con hojas más abundantes, generalmente 9. La Indica tiene hojas anchas, y aunque conserva la misma forma palmeada, sus hojas son más anchas, y generalmente son 7.
Además, la sativa tiene cogollos ligeros largos y delgados, mientras que la indica tiene cogollos compactos, cortos y densos, aunque ambos son de forma triangular, por eso notarás que en los dibujos publicitarios existen dos tipos diferentes de hojas.
Si bien el aroma y el sabor de las plantas son un poco diferentes necesitas ser un verdadero experto para distinguirlos en las hojas, pero los cogollos si muestran dos sabores distintos. La Indica es más dulce, y afrutada, mientras que la sativa tiene un sabor más terroso.
Ahora puedes también encontrar cepas de Cannabis híbridas que mezclan las dos variedades y que pueden contener diferentes concentraciones de terpenos y también de mircenos. Estos se encuentran presentes en muchas plantas como el lúpulo, el tomillo, el cardamomo y el Cannabis, y este es el fundamente del aroma y sabor característico de la sativa.
Ambas tienen tanto usos medicinales como recreativos y es muy posible que solo percibas la diferencia entre una y otra por sus efectos inmediatos, sin embargo, la duración de los mismos depende más de tu tolerancia que de los componentes de las plantas.
Ahora conoces las diferencias entre las dos variedades ¿cuál elegirás para tu consumo?
0 comentarios