
Durante mucho tiempo los cultivadores inexpertos suelen preocuparse excesivamente por la alimentación de sus preciadas plantas, lo cual es algo necesario y completamente entendible, es fácil deducir sin ser un profesional en el ámbito que el alimento influye en la producción, es uno de los primeros conocimientos que adquirimos; ya que el mismo sigue la lógica de lo natural, una dieta balanceada lleva a un desarrollo normal y adecuado, el cannabis como todo ser vivo tiene necesidades alimenticias específicas, estos requisitos nutricionales sufren variaciones a lo largo del desarrollo de las matas de marihuana, la hierba sigue el siguiente orden en su desarrollo dividiéndose en etapas de: plántula, desarrollo vegetativo y floración.
La planta se alimenta de variados nutrientes secundarios como el sodio, zinc, magnesio, etc., pero lo hace principalmente de 3 nutrientes, Nitrógeno, Fósforo y Potasio (NPK) y en estos está centrado este artículo para principiantes cultivadores nicaragüenses.
Distribución del NPK durante el crecimiento Vegetativo y Floración
Las concentraciones de (NPK) requeridas y pedidas por las plantas varían en cada una de sus etapas de desarrollo, durante la primera etapa la plántula es un ser frágil que no necesita de mucho alimento, bastara con partir de un buen sustrato con bajas concentraciones de todo el NPK, debido a que durante esta etapa se alimentaran de los cotiledones mientras forma su primitivo sistema radicular de una sola raíz. A medida que la planta crece y al llegar a la tercer semana aproximadamente dejara de parecer una plántula y desarrollara un aspecto de cierta madurez con hojas de 5 pétalos característica que tanto apreciamos en fotos y gráficos alusivos, esto nos indicara que su sistema radicular ha desarrollado y el inicio de la etapa de desarrollo vegetativo ha empezado.
La planta estará ansiosa de nitrógeno, antes que de fósforo y potasio, ya que de este depende la formación de su cuerpo vegetal, ramas, hojas, paneles y estiramiento de tallo que se preparan para soportar el peso de los cogollos. Necesitaremos nitrógeno el cual será aportado por un buen fertilizante casero ya que es de conocimiento general que en nuestro país no se venden comercialmente fertilizantes exclusivos para cannabis y los que se comercian como fertilizantes generales suelen aniquilar nuestras jóvenes plantas por traer un exceso de algún nutriente o porque dosificamos mal, así que mejor que aportar el nitrógeno desde el inicio con humus de lombriz en sustrato y composta de hojas, estas son ricas en nitrógeno, pues formaron parte de una planta que extrajo este elemento del suelo fértil para formarlas, para esto podemos usar los restos de nuestra cosecha anterior como hojas o cogollos descartados, aparte esto hará orgánica a la hierba sin químicos que se trasladen a las caladas, aunque el cultivador lave raíces siempre se cuela y algunos son cancerígenos.
Por último nuestra planta mostrara su sexo en la pre-floración según el cultivador decida que esta suceda o según las horas de luz naturales lo decidan. Esta es la primera etapa de la floración la cual consta de cuatro, pero será simplificada solo en dos (pre-flora y floración final) en este escrito, con objeto de facilitar la comprensión del cultivador nicaragüense. La planta aun no forma cogollos pero si muestra su sexo en la pre-flora, asi que regularemos el nitrógeno ya que la planta dará un último estirón antes de llegar a su tamaño final, reduciremos el nitrógeno a medida notemos que la planta está dejando de estirarse e incrementaremos las proporciones de fósforo y potasio, manteniendo más altas las de fósforo.

Para el aporte de este mineral podemos diluir 2 cucharadas de ceniza de madera en 1 litro de agua y aplicar a conciencia según la planta lo pida para no sobre fertilizar, para nuestro potasio se utilizara plátano banano en este caso metido en la licuadora con todo y cascara, se hervirá y el jugo resultante ya es fertilizante, todo esto deberá licuarse y aplicarse como riego cada 3 días, por último en el engorde o etapa final de floración se utilizara el mínimo de nitrógeno, fósforo y potasio en mismas proporciones y así se disfrutará de una gran cosecha vigorosa.
Disfrutad colegas cultivadores