En la edad media el Cannabis pasó de medicina a sacramento satánico ¿Por qué?

Escrito por BudSelecta

diciembre 01, 2021

La edad media es un periodo histórico que surge luego de la caída del imperio romano de occidente en el 476 hasta el descubrimiento de América en 1492.  En aquel tiempo la organización social, política y económica se encontraba basada en la tierra y en los vasallos, y por supuesto, la religión católica fue la protagonista gobernando con mano dura a quienes no quisieran seguir sus mandatos. 

FOTO por Pexels

De la medicina al satanismo

En la edad media las plantas de cannabis solían ser una medicina habitual. Se mezclaba con aceite para hacer ungüentos que trataran el dolor a través de masajes, y con alcohol para tratar dolores internos. 

Incluso las comadronas durante el parto utilizaban un poco de cannabis como incienso para tranquilizar a las madres en este difícil paso que, en aquella época era sumamente peligroso, pues no se contaba con la limpieza necesaria para recibir a los bebés, ni con el instrumental necesario para que la madre no sufriera. 

En medio de estas precarias condiciones en las que los señores feudales únicamente querían que sus tierras fueran productivas sin importar si sus vasallos estaban bien o no, la religión era considerada una pequeña vía de escape, pues ser sacerdote era lo más fácil para asegurar por lo menos un plato de comida en la mesa. 

Curiosamente fueron los cruzados, es decir, los soldados que defendían e imponían la religión católica los que introdujeron el cannabis desde tierra santa a Europa, utilizándola de forma medicinal, pero su satanización tuvo que ver no solo con elementos religiosos, sino también con un control del mercado económico en Europa

La peste negra y el mercado del cannabis

La peor pandemia que ha existido hasta el día de hoy fue la peste negra. Dejó cerca de 25 millones de muertos y la medicina más utilizada para combatir los dolores producidos por la enfermedad era un remedio que contenía Cannabis, llamado el Unguentum Populeum.

Este ungüento también era utilizado por las mujeres que participaban en ritos paganos de adoración a la diosa del amor, y que después serían llamadas brujas.  El Unguentum Populeum cada vez subía más de precio, pues los especuladores siempre han existido, así que comenzó a circular un extraño rumor: Tal vez la enfermedad provenía de la ira de Dios, porque la medicina que se utilizaba contenía cannabis y era elaborada con un rito pagano. 

No se sabe quienes difundieron el rumor, sin embargo, podemos sacar nuestras propias conclusiones, pues luego, milagrosamente, los sacerdotes comenzaron a producir un ungüento que tenía las mismas propiedades, y que se vendía como pan caliente. 

Los sembrados de cannabis fueron limitados únicamente a los sacerdotes en secreto, y alrededor de 1484 el papa Inocencio VIII cambió repentinamente su posición, acerca de las seguidoras de los cultos de la fertilidad, que antes eran vistas como servidoras de la sociedad en el ámbito médico, pasando a ser consideradas como “brujas”

Todo lo que tuviese que ver con las matronas, estudiosas de las plantas medicinales se convirtió en una conversación vetada, ya que ellas se habían convertido en servidoras del demonio, y fue entonces cuando el cannabis pasó a estar prohibido. 

Pero el asunto no paró allí.  Se creó la bula contra las brujas, el “ Malleus Mallificarum” que describía con lujo de detalles como estas brujas debían ser identificadas, perseguidas, torturadas y asesinadas, pues efectivamente, según ellos,  todos aquellos que utilizaban las hierbas y en particular el cannabis, tenían un pacto con el demonio. 

Desde allí se sembró con creces y sangre en el pensamiento colectivo la idea de que el cannabis y el satanismo iban de la mano y en apenas unos pocos meses pasó de ser la planta medicinal por excelencia a la hierba de las brujas, utilizada en rituales para invocar a Satán. 

Esto aseguró que el ungüento vendido por la iglesia fuera sumamente popular y de alto consumo y de paso acabó con la competencia económica, desapareciéndola casi por completo. 

Se prohibió leer a los tratados médicos de los griegos y los egipcios, pues estos la mencionaban asiduamente para el tratamiento de diferentes enfermedades, como los calambres, la gota, la migraña y la epilepsia. 

El miedo al Cannabis se instaló profundamente el la sociedad feudal y las torturas que sufrían los sospechosos de utilizarla sumados al contexto histórico solo lograron atrasar en gran medida las investigaciones sobre sus propiedades, que, hasta hace apenas unos años han comenzado a investigarse de nuevo. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Artículos Recientes

Ultimos Comentarios

¿Deseas ser parte del equipo de trabajo en NicaCannabis.net?

Manténgase al día con la últimas noticias y actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín 

NicaCannabis en las redes sociales

Para mantenerte al tanto también en nuestras redes sociales danos un like