En la actualidad, existe una gran cantidad de alimentos a los que se le puede añadir cannabis en forma de semillas o aceite esencial como un método alternativo de consumo, los más populares, son los brownies y tortas con añadidura de esta planta, así como los caramelos que se emplean con fines recreativos.
Sin embargo, en Suiza, uno de los países que más recientemente ha despenalizado el uso del cannabis con fines medicinales, así como el porte de una dosis pequeña de esta planta, se ha creado una nueva delicia psicodélica: El queso de Cannabis, el cual, a raíz de la tendencia cada vez más constante de personas que deciden emplear el cáñamo para curar sus dolores, incursiona en un mercado con una demanda creciente.

Una nueva forma de consumir Cannabis
Los dos principales métodos que se conocen para consumir cannabis son a través de un cigarrillo, vapeador o “Bong”, en donde, esencialmente, se inhala el humo o el vapor generado por la planta, y el consumo directo, que consiste en preparar determinados alimentos con ella para generar sus efectos relajantes, analgésicos o psicodélicos.
El queso suizo preparado con Cannabis ha surgido como una nueva alternativa para quienes tienen la intención de emplear esta planta para pasar un buen rato o por sus usos medicinales, pero que no se sienten atraídos por la idea de fumarla o, en su defecto, no se sienten atraídos por el sabor que pueden tener algunas preparaciones hechas con cáñamo.
Un método de preparación único y particular
Inventado por dos jóvenes queseros suizos, Mike Glauser y Juerg Wyss, en la región central de dicha nación del centro de Europa, goza de una técnica de elaboración bastante especial, de hecho, contrario a lo que muchas personas podrían pensar, fabricar queso con Cannabis no es una labor sencilla.
Tras filtrar y comprobar la calidad de la leche de la cooperativa local, se calienta a 32 grados Celsius para, posteriormente, cuajarse y ser cortada en pedazos grandes con el fin de conservar la humedad característica de la preparación. En este punto, son añadidos los dos ingredientes protagonistas: Las semillas tostadas y el aceite esencial del Cannabis.
Finalmente, el queso se deja enfriar durante seis horas en moldes especiales para que puedan tener la figura circular típica de un bloque de queso suizo, se les remoja un poco en agua con sal y se dejan madurar durante seis semanas con el fin de que el moho pueda crecer allí como sucede con los quesos azules.
Sabor especial y perfecto acompañante para comidas psicodélicas
A pesar de que es un producto relativamente nuevo, muchas personas en dicho país se han interesado por darle una oportunidad a esta nueva delicia psicodélica, para muchos, el sabor del queso de Cannabis no es tan diferente al de tantos otros, lo cual es beneficioso para quienes quieren consumirlo con fines medicinales pero que no les gusta el sabor del cáñamo en sí.
Del mismo modo, la parte interior, con una textura blanda y con tendencia a la elasticidad, es la que tiene una mayor concentración de aceite esencial o semillas tostadas de cannabis, motivo por el cual, si se quiere tener una mayor cantidad de efectos psicodélicos, se puede consumir una cantidad adecuada de esta parte del queso.
Asimismo, si quieres tener un evento temático especial pero no sabes que comidas para una fiesta de Cannabis utilizar, ciertamente, puedes mezclar la elegancia de las comidas francesas e italianas, ofreciendo porciones del queso Hanfmutschli, también conocido como “The Joint” (el porro, por su traducción al castellano), acompañado por vino aromatizado con esta planta. ¡La satisfacción está garantizada!
Preparaciones cannábicas de toda índole: El producto perfecto
Por si lo anterior no fuera suficiente, el hecho de que se trate de un alimento tan versátil como el queso, el Hanfmutschli te abre las puertas a una gran cantidad de posibilidades de preparar alimentos psicodélicos con este producto, como pueden ser dedos de queso, espaguetis con cierta cantidad de queso de cannabis derretido y, más interesante aún, pizzas que tengan como protagonista a esta nueva maravilla de la cocina. ¿Qué esperas para probar el queso suizo con cáñamo?
0 comentarios