El cannabis y la religión ¿amigos o enemigos?

Escrito por BudSelecta

noviembre 27, 2021

Las religiones tienen diferentes posturas sobre el uso del cannabis, pero, no creas que todas están en contra. En algunas religiones antiguas usaban esta planta como un medio para comunicarse con otros planos espirituales. ¿quieres conocer cuáles son?

Foto por ADDICTIVE_STOCK

Iglesia católica, y otras sumamente radicales

Para nadie es un secreto que la iglesia católica tiene una posición radical con respecto al uso recreativo del cannabis, se mantienen firmes en que su consumo no es permitido el uso de esta o de cualquier otra droga.  A esta misma posición se suman los mormones, la iglesia ortodoxa, la cienciología, la iglesia protestante y otras más. 

El hinduismo, con una mente más abierta. 

El hinduismo es una de las religiones abiertas al consumo del cannabis, de hecho, durante el festival hindú Holi la gente consume bhang, una preparación a base de esta planta que abiertamente es permitida, incluso por fuera del festival. 

De hecho, se dice que Shiva creó el cannabis de su propio cuerpo, así que, consumir el Bhang de una forma sabia limpia los pecados, y te une con el mundo espiritual. 

Islam, aún no se define 

Aunque el Corán no prohíbe explícitamente el uso del Cannabis (y de hecho la Biblia tampoco) si existe una controversia entre los eruditos musulmanes acerca de esta planta pues algunos le consideran similar al jamr, es decir a las bebidas alcohólicas, en cuyo caso sería prohibido. 

De otro lado, algunos estudiosos consideran que el cannabis tiene relación con el haram, o hadiz que el profeta Mahoma señalaría como que, una gran cantidad de algo intoxica, pero el haram, es decir, una pequeña cantidad, puede utilizarse en casos urgentes, por ejemplo, para el tratamiento del dolor. 

Rastafari, Depende de la forma en que se consume. 

Aún no está claro cuando el movimiento rastafari afirmó por primera vez que el cannabis era sagrado, pero se sabe que a finales de 1940 ya se encontraba asociado su consumo con esta religión en la comunidad de Pinnacle. 

Los Rastafaris ven el cannabis como una planta sacramental y profundamente beneficiosa, pero, en general la utilizan haciendo un agua de su raíz para beberla únicamente en las sesiones espirituales o de razonamiento, en donde los miembros se unen para discutir acerca de la vida según su propia perspectiva. 

No fue sino hasta los años 70 que se inició el consumo del cannabis para ser fumado de una forma recreativa, como una forma de comprender el yo, el universo y a Dios. Incluso consideran que el consumo del cannabis permite entrar a ver la verdad de las cosas con una gran claridad. 

Para ser Rastafari no es necesario usar cannabis, pero sí ser vegetariano, pues se considera que todos los seres tienen derecho a la vida, y que no tienes que matar para comer. Ser rastafari implica conocer toda una filosofía. 

Una cosa es que te gusten los símbolos de los cannabis relacionados con los rastafaris, y otra muy diferente es convertirte en un verdadero oficiante de la religión. En este caso, el uso del cannabis en la religión si es permitido, aceptado y, además fomentado. 

Otras religiones que utilizan el cannabis como un sacramento

Ya hablamos de las religiones más conocidas, sin embargo, debemos tener en cuenta que en el curso del siglo pasado se han creado nuevas iglesias que tratan al Cannabis como un punto fundamental para entrar en contacto con el mundo espiritual. 

Entre ellas se encuentran la Iglesia del Santo Daime, el ministerio del THC, la asamblea del Cannabis, el templo 420, los ministerios de la fe verde, la iglesia de la conciencia superior, el colectivo del ministerio de formadores y muchas más. 

El templo de la verdadera luz, por ejemplo, cree que el cannabis es una de las muchas partes del cuerpo de dios, además de la mescalina, el LSD, el DMT y la psilocibina.  

Así que como conclusión podemos decir que, no todas las religiones tienen una visión positiva acerca del cannabis, pero que cada vez más de ellas no ven problema en que sea utilizada en su forma médica y solo algunas aprueban el uso recreativo. 

Realmente no existe una enemistad marcada entre el cannabis y la religión al menos desde nuestro punto de vista. Lo importante es que si decides utilizarla o no sea por tu propia convicción y no porque otra persona o corriente religiosa te lo imponga.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Artículos Recientes

Ultimos Comentarios

¿Deseas ser parte del equipo de trabajo en NicaCannabis.net?

Manténgase al día con la últimas noticias y actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín 

NicaCannabis en las redes sociales

Para mantenerte al tanto también en nuestras redes sociales danos un like