Una de las grandes dudas que ha rondado a los consumidores de esta planta, es saber si pueden abandonarla en cualquier momento, y, además, si tiene efectos a largo plazo que lleguen a afectar seriamente la salud.
Debes tener en cuenta que existe un consumo responsable del Cannabis y sus derivados, igual que con el alcohol. No es lo mismo tomarte un trago pequeño diario que una botella, así que vamos a hablar de los efectos de un consumo profuso a largo plazo.

Consecuencias sobre el aparato respiratorio
Cuando el Cannabis se fuma, puede provocar síntomas respiratorios, como EPOC y bronquitis crónica, debido a que su humo contiene alquitrán y agentes cancerígenos. El vapeo se considera un método menos nocivo, pues disminuye el calor que entra al sistema respiratorio. En un estudio de Beckley Fundation, los síntomas respiratorios de quienes vapearon Cannabis fueron un 40% menores que quienes la fumaron.
Dependencia psicofísica con el Cannabis.
Se ha demostrado que el uso prolongado y en grandes cantidades del Cannabis, principalmente a través de cigarros, ya que estos tienen una mayor cantidad de la planta, produciendo cierto tipo de dependencia con adicción y deterioro de la salud, aunque, comparativamente el nivel de dependencia de la nicotina es del 68%, del 29% para el alcohol, y el 62% en la cocaína, mientras que en la marihuana es de un 27%, así que su alto consumo si crea una dependencia que debe ser controlada.
Consecuenciase en la Salud mental
Aunque es preciso avanzar en las investigaciones al respecto se ha comprobado que el Cannabis fumado se relaciona directamente con problemas de ansiedad y depresión, además de la aparición temprana de la psicosis, lo que no sucede con el uso de cannabis en el uso medicinal, pues en este está sintetizado en cantidades mínimas que incluso no producen dependencia.
Iniciar el consumo de Cannabis a muy temprana edad no es aconsejable pues dado que el cerebro madura por completo hasta los 30 años, el inicio del consumo precoz de esta sustancia aumenta entre un 50 y un 200% las posibilidades de sufrir de psicosis.
Desarrollo cognitivo limitado
El consumo de Cannabis puede tener efectos negativos sobre el desarrollo de la población más joven ya que tienden a consumir mayores cantidades y durante un tiempo prolongado de su vida, así que se debe retrasar su consumo en lo posible hasta después de los 25 años de edad, de tal forma que se realice un consumo responsable del Cannabis.
Es diferente el consumo del Cannabis fumando a su concentración en gotas, pomadas o ciertos alimentos y cada una de estas aplicaciones tiene un sentido diferente, por lo que el uso recreativo y el uso medicinal son realmente dos líneas muy diferentes.
La Cannabis consumida asiduamente y mezclada con trabajo, tiene consecuencias bastante molestas para la salud, sin embargo, comparada con otro tipo de drogas, y consumida con poca frecuencia, puede dejarse sin consecuencias a futuro.
Aún hay un amplio tramo por recorrer en el camino de las aplicaciones y restricciones del Cannabis, así que ¡te seguiremos informando!
0 comentarios