El Cannabis como condimento: Una curiosidad culinaria

Escrito por Brujo Fortueni

noviembre 06, 2021

El Cannabis ha sido usado, históricamente con dos fines: Recreativos, es decir, aprovechar sus efectos psicodélicos para poder pasar un buen “viaje”, y también medicinales, gracias a las propiedades relajantes y analgésicas de esta planta. Estas dos aplicaciones han sido una constante a la hora de hablar de los aspectos en los que se puede emplear el cannabis.

Foto por rthanuthattaphong

Sin embargo, lo que muchas personas no saben, es que el cannabis puede usarse para cocinar, y debido a que cada vez más países han optado por legalizar al menos uno de sus dos posibles usos, la gente se está enterando cada vez más de la posibilidad de emplear el cannabis como ingrediente.

En esta ocasión, te vamos a profundizar un poco más respecto a esta temática tan interesante, que ha tenido una parte muy pequeña de la atención mediática dados los prejuicios existentes.

Refinamiento de las sensaciones y un sabor especial

El uso del cannabis como condimento ha sido especialmente bien recibido por parte de las personas que lo han probado, especialmente, si se usa la cantidad adecuada, de modo que se genere la menor cantidad posible de efectos y, además, se aproveche al máximo el sabor particular que ofrece la planta.

De acuerdo con algunos individuos, el sabor afrutado que tienen algunas variantes del cannabis, son especialmente útiles a la hora de darles un toque personalizado a platillos tan variados como espaguetis, carnes, y demás. Igualmente, el cannabis hace que los sabores se sientan refinados y, por ende, les den un gusto más fino a algunas preparaciones específicas.

Un nuevo alimento untable

Entre las tantas aplicaciones culinarias que el cannabis puede tener, como puede ser la creación de alimentos preparados con la planta, así como una especia que mejora el sabor de algunos platos, una empresa creó, hacia el año 2013, una aplicación untable del cannabis.

Se trata del Nugtella, que es un chocolate untable de cannabis que tiene una consistencia bastante similar a la de la Nutella, de cuyo nombre deriva. Como no podía ser de otra manera, es un producto que procede de uno de los primeros lugares en el mundo que legalizaron totalmente los usos del cáñamo: California, más precisamente, de la empresa Organicares, radicada en la ciudad de San José.

El producto puede colocarse en casi cualquier tipo de alimento, como pueden ser los sándwiches, las crepes, los wafles, entre muchos otros. Desde luego, hay que tener en cuenta la cantidad que se usa, pues demasiado chocolate con cannabis puede causar los conocidos efectos del consumo de la planta, motivo por el cual también es útil para fines recreativos.

Elegir la mejor variante

Imagen de Shutterbug75 en Pixabay

Como se sabe, existe una gran cantidad de variantes y cepas de cannabis, cada uno de ellos tienen efectos psicodélicos y relajantes en proporciones determinadas según la cantidad de THC y CBD que contengan en sus aceites esenciales, de este modo, es recomendable que, si quieres condimentar un platillo en especial, utilices variantes que tengan más relajantes que psicodélicos.

De este modo, evitarás tener problemas si los invitados que tienes no son consumidores regulares de la planta y, por ende, puedan sentir alucinaciones u otro tipo de efectos secundarios producto de consumir los alimentos que les ofrezcas. La comida con cannabis tiene fines recreativos también.

Una de las variantes más efectivas para sazonar alimentos con cannabis es la Sweet Pure CBD, la cual posee efectos psicodélicos bastante limitados dado su bajo contenido en Tetrahidrocannabinol, y su alto contenido en CBD, en lugar de causar alucinaciones o, en el peor de los casos, paranoia, lo que hace es generar relajación y sedación, que es un efecto que, al público en general, puede ser mucho más agradable. 

Conocer las mejores ocasiones para usarla

Al igual que con cualquier otro ingrediente, se necesita saber en que ocasiones es conveniente hacer uso del cannabis, esto es algo que, más allá de las fechas especiales, como lo puede ser el año nuevo, la navidad o el inicio de las vacaciones, se debe tener muy en cuenta, a la hora de considerar utilizarla, pues no se quiere que alguien inexperto tenga un mal día debido a un mal viaje.

La fecha 20 de abril, considerada el día mundial del consumo del cannabis debido a que, en habla inglesa, se marca como 4-20, es el mejor instante en el que puedes hacer platos especiales con cannabis.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Artículos Recientes

Ultimos Comentarios

¿Deseas ser parte del equipo de trabajo en NicaCannabis.net?

Manténgase al día con la últimas noticias y actualizaciones

Suscríbase a nuestro boletín 

NicaCannabis en las redes sociales

Para mantenerte al tanto también en nuestras redes sociales danos un like