Seguramente ya habrán escuchado sobre los tan populares vapeadores que surgieron como una alternativa sin nicotina a los cigarros convencionales de tabaco, estos se recargan con cartuchos que contienen en ellos un liquido que se le conoce por E-Liquid y son casi siempre de aceite vegetal, una opción supuestamente libre de las impurezas que genera la combustión cuando fumamos con papel. Como era de imaginar a alguien se le ocurrió la maravillosa idea de disolver THC en estos líquidos, ya sabemos que este y el resto de cannabinoides se disuelven solo en alcoholes o grasa, por lo tanto no había que ser un experto para saber que esto era posible. A partir de esto empezaron a surgir distintos métodos para agregarle el ingrediente secreto a los cartuchos, el que expondremos aquí paso a paso es un método casero y el que considero mas fácil teniendo en cuenta que no todos tenemos conocimientos técnicos sobre el asunto.
Consiste en dos partes, dos recetas por separado que al final nos darán como resultado el tan codiciado aceite, la primera es para obtener extracto de THC con por lo menos 85% a 95% de pureza y la segunda es para mezclar o diluir el extracto con el aceite vegetal y se disuelva en el para que podamos usarlo con el vapeador de nuestra preferencia.
Esto es lo que necesitaras para la receta del extracto de THC, guardala porque la podes usar para muchas cosas mas:
- 6-9 gramos de hierba sí es jamin, crepee, kush, etc (mientras mejor la calidad, menos gramos necesitaras) o 11-14 gramos si es la chayita tradicional, la prensada que todos conocemos.
- 1 botella de Alcohol Etílico 96% (OJO! no se te ocurra usar JAMAS el alcohol que esta en el botiquín medico de tu casa, tiene que ser Etílico nunca Isopropilico).
- 2 bandejas de vidrio pyrex resistentes al calor
- Tela para colar y colador para cafetera de papel (haremos dos filtrados)
- 2 envases de vidrio con tapa de rosca
- 1 Horno
- Malla de tela, tiene que ser tela que deje pasar aire, la de los pañales para niños servirá
- Abanico pequeño
- Tarjeta de PVC o tu Cédula
Lo primero que haremos es Descarboxilar la hierba, un proceso en el que convertiremos el THC-A en THC ya que en comestibles y aceites este cannabinoide no nos dará ningún efecto, mediante un proceso químico de maduración los convertimos en THC que si lo necesitamos y nos encanta, es decir le sumamos potencia al porcentaje de THC al extracto final, para esto trituraremos con nuestras manos o grinder los cogollos de marihuana que usaremos, luego de esto en una de las bandejas de pyrex la esparcimos de manera pareja, calentamos el horno a 100 grados Celsius y cuando este listo metemos la bandeja, esperamos 15 a 30 minutos y la sacamos. Es importante que no salga vapor del horno, pues indicara que el THC se esta evaporando y no queremos eso, por ende hay que tener mucho cuidado con la temperatura y no exceder los 100ºC, si esto te sucede saca inmediatamente la bandeja.
Una vez fuera del horno estamos listos para usar nuestros gramos y meterlos en uno de los vasos de vidrio con tapa de rosca, esos de café presto te pueden servir, llenamos con el alcohol etílico apto para consumo el envase a tal punto que rebalse un poco el nivel de la hierba y lo guardaremos por unos 30 días (mientras mas días, mejor). Luego lo colamos primero con la tela para colar y también escurrimos los cogollos apretándolos con la misma, seguimos con un segundo filtrado y esta vez lo hacemos con el colador para cafetera de papel colocándoselo al segundo envase de vidrio que este limpio y vertimos el alcohol en el. Notaran que les quedara un alcohol mucho más obscuro que el del primer día, esto se debe a que el alcohol ya disolvió todo el THC de los cogollos y entonces tenemos ahora dos sustancias y queremos eliminar una que no usaremos. El alcohol no lo necesitaremos mas, ya que cumplió su objetivo de extraer el cannabinoide principal, este al ser volátil nos facilitara la vida ya que solo necesitaremos evaporarlo. Con ayuda del segundo pyrex vertimos nuestra mezcla de alcohol con THC en el, lo cubrimos con una tela que nos sirva de protección para que la mezcla no se contamine y al mismo tiempo pase aire a través, le dejamos puesto el ventilador con la velocidad baja y la corriente de aire directa al pyrex, así que pase 2-3 días hasta que veamos que se ha evaporado el alcohol por completo. Nos dejara como resultado todo este proceso un extracto de al menos 85% de pureza o mas, este extracto es color marrón y parece como un aceite o grasa. Para recolectarla podemos calentar unos 10 o 15 segundos el pyrex para que se nos haga mas fácil con una tarjeta de crédito o cédula raspar el pyrex para juntar el extracto de THC, hasta aquí ya tenemos nuestro extracto puro. Hay otro método si no quieres esperar dias tanto para el proceso de extracción y el de evaporación, pero no te recomiendo por ser un poco peligroso ya que requiere de un lugar bien ventilado y que las llamas no toquen el alcohol porque explotaria, es mediante un baño maria que calentaríamos el envase de vidrio y extraeriamos el THC, otro baño maria para evaporar el alcohol luego de colado, te aconsejo una cocina eléctrica y asesorarte bien si te vas por esta opción.
Ahora si vamos con la segunda receta, Como hacer E-Liquid de THC. Para esto necesitaras:
- Jeringas
- Tubo de ensayo o frasco de gotero
- Gotero
- 1 gramo de extracto de THC
- Mezcla EJmix o Terpenos, PEG, PG o VG (esto lo podemos encontrar en tiendas de cigarrillos electrónicos o si tienen algún familiar en USA pueden pedir un galón por Amazon)
Colocamos un gramo de nuestro extracto en el tubo de ensayo o frasco y con el gotero echamos 1 ml de EJmix, calienta el tubo no mas de 10 segundos con un encendedor o microondas y empieza a revolver con una pinza, veras como se convierte en un liquido viscoso y verde el cual recolectaremos con ayuda de nuestra jeringa y con la misma lo depositaremos en nuestro cartucho de E-liquid preferido. Pero si no tenemos EJmix y en cambio usaremos PG y VG la receta cambiara, por cada gramo puedes usar 8 ml de una mezcla que contendrá 70% PG y 30% VG es decir por cada gramo usaremos 5.6 ml de PG y 2.4 ml de VG. Las proporciones que usemos de cada uno marcara una gran diferencia por eso no uses mas de lo adecuado o podría quedar amarga la mezcla y te golpearía cada jalada, se vale jugar con la mezcla para encontrar nuestro toque ideal pero a partir de esta proporción partirás después de haber probado una vez al menos, sino podes terminar desperdiciando el toque. Mi recomendación es que uses EJmix, este nos hará no complicarnos tanto.
0 comentarios