Históricamente, en el inicio de la humanidad las personas se caracterizaban por ser nómadas, pasando por diferentes sitios y comiendo o utilizando los frutos del bosque hasta que, se agotaban, trasladándose entonces hasta otro sitio en donde existieran nuevos frutos.
Luego, al descubrirse la forma de sembrar comenzó el inicio de los asentamientos en diferentes ciudades. A partir de entonces muchas plantas fueron cultivadas, sin embargo, entre las más antiguas de las que se tiene noticia está el Cannabis

Cannabis ¿qué uso le daban en la antigüedad?
En los restos arqueológicos se pueden encontrar restos de semillas de Cannabis que se remontan hasta el año 6000 antes de Cristo, y pruebas de que eran cultivadas en con fines comerciales.
En aquella época se utilizaba de una forma muy distinta, puesto que, sus fibras se usaban para realizar textiles y cordeles con los que se decoraban diversos tipos de vasijas, que servían tanto en las ceremonias como en las cenas de las personas de altas jerarquías, especialmente en el continente asiático.
El emperador Shen Nung es el primero del que se tienen noticia, que hizo una profunda investigación con respecto al uso medicinal del Cannabis, y que dejó sus escritos en la enciclopedia médica “Pen Tsao”.
El Cannabis en la India se utilizaba en diferentes ritos espirituales y medicinales, y luego, hacia el año 1500 a. C. en Egipto se incluía dentro de algunas recetas médicas.
Gracias a estos registros conocemos algunos de los beneficios del uso del Cannabis, como ayuda en el tratamiento de problemas de ansiedad, y epilepsia entre otros.
Posteriormente su registro llegó a Grecia a través de diferentes comerciantes que llevaron la planta desde oriente. En la Odisea se menciona como Nepenthés y se utilizaba para “devolver la alegría” a los combatientes después de la batalla.
Fueron los árabes quienes llevaron el Cannabis a España, pero no en uso para el consumo humano, sino para la producción de papel, y el primer molino de Europa para dicho fin se ubicó en Alicante.
Y es por esto que los españoles llevaron el Cannabis a América, pues de hecho la niña, la pinta y la Santa María, los barcos en los que llegó Colón venían con 80 Toneladas de cuerdas y velas fabricadas con Cáñamo elaborado a partir del Cannabis.
Gran parte de la economía de los pueblos antiguos se basaba en la comercialización de estos productos del Cannabis, y por esto, cuando España descubrió que no había encontrado una nueva ruta a la India, sino que había llegado a un nuevo continente, aprovechó la tierra para extender los cultivos de esta preciada planta.
Así que, como puedes ver, en sus orígenes, el Cannabis era muy valorado, debido a sus grandes aportes, pero, desafortunadamente, su uso recreativo le ha hecho un señalamiento negativo, siendo en realidad una planta que puede usarse para crear tanto medicinas como textiles y que, pudiese de esta forma tener una comercialización bastante rentable.
El Cannabis era una de las plantas apreciadas, comercializadas y valoradas desde el inicio de la humanidad… ¿Sorprendido?
0 comentarios